Tradicionalmente se ha dicho que que el trazado de la muralla medieval tiene el mismo recorrido que la romana, aunque no todos los investigadores se ponen de acuerdo. Para Chabret está muy claro que árabes y cristianos siguieron el mismo recorrido que los romanos, y al describir la calle Muralla cita la existencia de torres cuadradas y elementos constructivos de época romana reaprovechados, para el investigador señala un muro de tapial encima de las piedras con un espesor 6,50 metros y 1,90 de altura.
En la Porta Ferrissa describe una de las dos torres como una torres cuadrada, con la base y ángulos de sillería.
Habla también de la Porta de Terol; la base de una de las torres estaría elaborada con sillares bien labrados de 9 metros de extensión por 3,36 de altura.
Restos de la Porta de Terol en la calle Muro de Santa Ana
La torre del…
Ver la entrada original 537 palabras más